La letalidad medida del coronavirus -personas fallecidas sobre casos notificados- pasó de ser cercana al 3% en 2020 a 0,3% en 2022 en Argentina, como consecuencia de la inmunidad adquirida, tanto natural como por las vacunas, indicaron especialistas en un contexto actual el que se informan un promedio de cinco muertes por día en el país.
El primer caso de XE, una mutación de la variante ómicron del coronavirus, se detectó este miércoles en Bombay, India. La nueva cepa se detectó en una mujer de 50 años que había viajado a la ciudad desde Sudáfrica en febrero. La paciente asintomática no tenía comorbilidades y había sido puesta en cuarentena tras ser diagnosticada casi un mes después.
El alza de casos de coronavirus se acentuó este sábado en Chile, donde se registró la cifra más alta de infecciones de los últimos cuatro meses y se reportaron nuevos máximos de contagios en nueve de las 16 regiones del país.
Rusia registró un nuevo récord de contagios de coronavirus en la última jornada, una señal de que el virus no da tregua pese a que esta semana se redujo la circulación de personas debido a un decreto del Gobierno que agregó tres días no laborables a dos feriados del calendario para contener la expansión del virus.
La médica patóloga Marta Cohen remarcó que "está bien relajar las medidas en la Argentina, porque hay pocos casos y muertos, y se está avanzando con la vacunación pero esto es temporario, hasta que haya otro brote".
El número de fallecidos llegó a 895 en un día, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Para el gobierno la causa principal es el bajo índice de vacunación. Es la tercera vez en el mes que el país superó los 25 mil contagios en un día, mientras que el número de muertos llegó a 895 en la última jornada, la cifra diaria más alta desde que comenzó la pandemia.
Entre las medidas comunicadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el flamante Jefe de Gabinete Manzur, se destacan que el barbijo dejará de ser obligatorio al aire libre, el regreso de los hinchas a la canchas y la reapertura de discotecas, entre otras.
El secretario de Salud, Jorge Prieto informó este viernes que los resultados de los análisis por PCR realizados a los tres pacientes de la ciudad de Santo Tomé corresponden a la variante Delta de Covid 19. Así son cuatro los casos en total que se registraron hasta el momento en el departamento La Capital.
La provincia comenzó el operativo de combinación de vacunas para completar los esquemas de inmunización. Así lo anunció la ministra Sonia Martorano, quien informó que la segunda dosis de Sputnik V será combinada con Moderna.
La relación entre la destrucción del ambiente y la salud de la población, el rol legitimador de la ciencia hegemónica, el papel de las farmacéuticas y de los gobiernos. Alicia Massarini, investigadora del Conicet, aborda esos aspectos y se anima a un tema que pocos científicos hablan en voz alta: explicita sus dudas sobre las vacunas para el Covid-19, rechaza la vacunación masiva a niños, expone argumentos y, lejos de los antivacunas, invita a pensar de forma crítica.
La Argentina contará en agosto con tres millones del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricado en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina. Esta semana entrarán en circulación las primeras 150 mil.
El gobierno provincial dio a conocer las nuevas medidas de convivencia. Las mismas regirán desde la hora 0 del 24 de julio hasta el 6 de agosto inclusive.